Astenia otoñal

¿Astenia otoñal? Recomendaciones para aliviarla


¿Cada vez que llega el otoño te sientes decaído, cansado e incluso sientes cambios en tu estado de ánimo? Si describimos tu situación, lo más probable es que estés sufriendo astenia otoñal. 


¿Qué síntomas tiene la astenia otoñal?


Para poder reducir los síntomas que provoca una mala circulación sanguínea y poder volver a activar el retorno venoso de manera correcta, en Farmacia 23 46, te damos los siguientes consejos para que después de un largo día en el trabajo, puedas descansar sin dolor en tus piernas y pies: 


Este estado tiene síntomas muy diversos, que suelen durar entre 15 días y un mes. En Farmacia 23 46, te recomendamos que si persisten más tiempo, acudas a un médico para que descarte otras causas que estén provocando este malestar. Entre lo más frecuente que puedes sentir con una astenia otoñal está:

- La debilidad. 

  • - El cansancio. 

  • - Somnolencia o dificultades para dormir. 

  • - Estado de humor apático. 

  • - Cambios en el estado de ánimo. Con la astenia otoñal pueden aparecer emociones como, por ejemplo, la tristeza o la irritabilidad sin causa aparente. 

  • - Dificultad de concentración. 

  • - Falta o apetito en exceso. 

  • - Disminución de la libido.


Cuatro consejos para combatirla


Sabemos que los síntomas de la astenia otoñal pueden ser complicados de sobrellevar. Por este motivo, nuestros expertos te aconsejan seguir las siguientes recomendaciones.


  • 1. Reajusta tu rutina de sueño: es fundamental que vuelvas a tener un buen descanso tras el verano, época en la que todos nos vamos a dormir más tarde. Acuéstate antes y adelanta tu hora de levantarte. Sobre todo, calcula que deberías tener un sueño de entre 7 y 8 horas para poder descansar correctamente.

2. Practica ejercicio regularmente: con la bajada de las temperaturas, puedes notar dolor o rigidez en tus articulaciones, por este motivo, es imprescindible que practiques deporte para fortalecerlas. Lo más aconsejable son ejercicios de bajo impacto como el yoga, la natación o ir en bicicleta. 

3. Mantén una dieta sana y equilibrada: debes prestar especial atención a tu alimentación durante todo el año, pero especialmente en otoño, para poder fortalecer el sistema inmune y tener los nutrientes necesarios para conseguir energía. Entre los alimentos más recomendables contra la astenia otoñal están la alcachofa, el calabacín, los cítricos, el pescado azul y el jengibre. 

4. Aumenta tu protección contra el frío: es esencial que una vez empieces a sufrir por culpa de las temperaturas bajas, protejas las zonas de tu cuerpo más expuestas, como los brazos y las piernas y la cabeza. En esta época del año, solemos tener las defensas más bajas, lo que significa ser propensos a resfriados o gripes. Si es tu caso, recuerda protegerte del frío y así poder evitarte más problemas de salud.


Si padeces astenia otoñal y quieres combatir y aliviar sus síntomas, acércate a nuestra Farmacia 23 46. Nuestros empleados te recomendarán las mejores soluciones adaptadas a tu caso en particular.