calvo_gafas

Preguntas y respuestas sobre el uso de Finastopic para la alopecia


Finastopic es la loción capilar anticaída de Isdin, que actúa como base magistral en elaboración de fórmulas magistrales para tratar la alopecia. Si tú también has empezado a experimentar problemas capilares, en este artículo encontrarás la respuesta a las dudas más frecuentes de nuestros usuarios respecto a este fármaco y a las enfermedades que trata.





¿Qué tipos de alopecia existen?




Existen más de 100 tipos de alopecia diferentes, ya que, en la mayoría de los casos, esta viene dada como síntoma de distintas enfermedades, tanto físicas como psicológicas. Las formas más comunes reconocidas son:






  • - Alopecia androgénica. Es la más frecuente, por lo que también se la conoce como calvicie común. Generalmente, se produce por causas genéticas, aunque puede ser determinante por otros factores como el estrés, las hormonas o la piel seborreica.

- Alopecia difusa. Puede presentarse en diferentes grados de intensidad. Se caracteriza por producir el debilitamiento del pelo de forma progresiva hasta su caída. Está relacionado con algunas enfermedades, trastornos, carencias o tratamientos médicos como la quimioterapia. La parte buena de este tipo de calvicie es que es reversible, siempre y cuando sepamos cuál es su desencadenante.

- Alopecia areata. Es la segunda más común. Se origina en forma de parches que pueden llegar a extenderse por todo el cuero cabelludo e incluso por todo el cuerpo. En muchos casos el pelo puede volver a crecer, tratándose de un proceso totalmente reversible. Algunas de sus posibles causas son las enfermedades autoinmunes y la genética.

- Alopecia fibrosante. También conocida como alopecia frontal por dar inicio en la zona frontal del pelo. Suele afectar más a mujeres que a hombres y, pese a estar relacionada con la menopausia, sus causas son aún desconocidas.






También os puede interesar este artículo donde hablamos de una dieta para evitar la caída de pelo


¿Qué propiedades tiene Finastópic?



- Evita la caída prematura del cabello, focalizándose en frenar el proceso de miniaturización y fibrosis del bulbo.

- Estimula el metabolismo de las células del folículo piloso, frenando así el envejecimiento del pelo.

- Puede llegar a aumentar la producción del cabello en fase de crecimiento.

- Nutre y estimula el crecimiento natural del cabello.


¿Cuál es su modo de aplicación?


La administración de Finastopic es por vía tópica. Funciona como base magistral a la que se le añaden otros fármacos contra la caída del cabello, como pueden ser la Finasterida y/o el Minoxidil.

¿Cuánto tiempo puede durar el tratamiento?



En general, cualquier tratamiento para la alopecia suele ser lento. Esto se debe a que, en su proceso, debe fortalecerse la raíz folicular para, posteriormente, dejar que el crecimiento natural del cabello haga sus frutos. 

¿Cuándo se empiezan a notar los resultados?


En la mayoría de los casos, los tratamientos de alopecia androgénica tardan entre 4 y 5 meses en aportar resultados visibles. En cuanto a la alopecia aerata, estos pueden llegar a observarse a partir del primer mes.


¿Dónde puedo adquirir fórmulas magistrales con Finastopic?


En Farmacia María Josefa Palacios preparamos y dispensamos fármacos para la caída del cabello, utilizando Finastopic como base magistral. Para más información contacta con nosotros o visítanos.