Legumbres: estas son ricas en proteínas, fibra y vitaminas B. Asimismo, ayudan a controlar los niveles de colesterol y azúcar en sangre, gracias a su reducido contenido en grasas.
Nueces: son consideradas el mejor alimento para la salud del corazón. Esto es debido a que están compuestas por altos niveles de Omega-3 que ayudan a la presión arterial, y así evitar la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Pescado azul: en esta categoría se encuentra el atún, las sardinas, la caballa o el salmón. Como sucede con las nueces, son alimentos que contienen Omega-3, por lo que son grandes aliados para el cuidado de tu corazón, porque, mejoran la circulación sanguínea.
Chocolate con un 85% de cacao: este alimento tiene un alto contenido de flavonoides y ácido oleico, además, es antioxidante, lo que ayuda a que se restaure la flexibilidad de las arterias. Asimismo, contribuye a evitar que los leucocitos se peguen a los vasos sanguíneos, contribuyendo a prevenir la aparición de patologías cardiovasculares.
Brócoli: es fuente de calcio, vitamina K, zinc, hierro y antioxidantes, que ayudan a proteger el corazón y, también, a subir los niveles de ácido fólico en el organismo. Igualmente, es bueno para nuestra salud, porque es bajo en grasas y tiene mucha fibra.
Fresas: contienen vitamina C, B2, B6 y minerales, como el magnesio y el potasio. Asimismo, son beneficiosas para el corazón, porque están compuestas por flavonoides que, como sucede con el chocolate negro, protegen las arterias y los vasos sanguíneos.