diabetes

¿Qué es la diabetes y qué tipos existen?


1 de cada 11 personas en todo el mundo padece diabetes. Se trata de una enfermedad crónica que afecta al nivel de glucosa en la sangre, haciendo que suba más de lo que debería. Pero, ¿por qué ocurre esto? En este artículo vamos a intentar explicarte de forma detallada cómo se producen estas subidas de azúcar y qué problemas pueden causar. ¿Sabías que existen hasta 5 tipos diferentes de diabetes? Conocer las principales diferencias entre cada uno de ellos y qué perfiles de personas son más propensos a sufrirlos también es importante, y aquí te lo contamos.


¿Qué ocurre en un cuerpo afectado por la diabetes?


En nuestro organismo, existe una hormona muy importante que se encarga de enviar el azúcar a nuestras células para que podamos usarlo como energía. Esta hormona se produce en el páncreas, y es conocida como insulina.

Cuando una persona padece diabetes, puede que su cuerpo no produzca la cantidad de insulina suficiente para gestionar toda la glucosa de la sangre, o que sus células hayan dejado de responder a la insulina. Esto hace que todo el azúcar permanezca en la sangre, pudiendo causar diversos problemas de salud que afectan al corazón, a los riñones o incluso a su visión.

Tipos de diabetes


Existen hasta 5 tipos de diabetes diferentes:

- Tipo 1. Diabetes severa con características autoinmunes. Afecta a personas jóvenes imposibilitándoles la producción de insulina suficiente, de modo que el sistema inmunitario ataca a las células del páncreas.

- Tipo 2. Diabetes severa causada por déficit de insulina. Se puede dar a cualquier edad y es el tipo más común. Mayor riesgo de ceguera.

- Tipo 3. Diabetes severa por falta de respuesta a la insulina. Suele darse en casos de sobrepeso. Las células dejan de responder a la hormona. Mayor riesgo de enfermedad renal.

- Tipo 4. Diabetes moderada causada por obesidad. En este caso, afecta a pacientes con altos niveles de sobrepeso.

- Tipo 5. Diabetes moderada relacionada con la edad. Se da en pacientes de la tercera edad.

Los más comunes son la de tipo 1, la de tipo 2 y la diabetes gestante. Además, también podemos encontrar otros tipos, como la diabetes monogénica (hereditaria) y la relacionada con la fibrosis quística, menos comunes, o la prediabetes, una patología relacionada con hábitos poco saludables. Sigue atento a nuestro blog para más información.