Existen hasta 5 tipos de diabetes diferentes:
- Tipo 1. Diabetes severa con características autoinmunes. Afecta a personas jóvenes imposibilitándoles la producción de insulina suficiente, de modo que el sistema inmunitario ataca a las células del páncreas.
- Tipo 2. Diabetes severa causada por déficit de insulina. Se puede dar a cualquier edad y es el tipo más común. Mayor riesgo de ceguera.
- Tipo 3. Diabetes severa por falta de respuesta a la insulina. Suele darse en casos de sobrepeso. Las células dejan de responder a la hormona. Mayor riesgo de enfermedad renal.
- Tipo 4. Diabetes moderada causada por obesidad. En este caso, afecta a pacientes con altos niveles de sobrepeso.
- Tipo 5. Diabetes moderada relacionada con la edad. Se da en pacientes de la tercera edad.
Los más comunes son la de tipo 1, la de tipo 2 y la diabetes gestante. Además, también podemos encontrar otros tipos, como la diabetes monogénica (hereditaria) y la relacionada con la fibrosis quística, menos comunes, o la prediabetes, una patología relacionada con hábitos poco saludables. Sigue atento a nuestro blog para más información.