¿Qué tipos de mascarillas existen y cuáles previenen mejor del contagio?

La situación que estamos viviendo frente a la COVID-19 ha hecho que normalicemos algunos aspectos que antes creíamos impensables. Uno de ellos son las mascarillas y su uso prolongado. Desde hace varios meses, en España (menos en Canarias) la utilización de la mascarilla es obligatoria casi sin excepción. Deben llevarla todos los mayores de seis años exista o no la distancia de seguridad. Hoy, desde el blog de Farmacia Mª Josefa, os explicamos qué diferencias hay entre los tipos de mascarillas y cuáles son mejores para evitar el contagio.

Tipos de mascarillas más comunes para prevenir la COVID-19 

A grandes rasgos, podemos destacar tres tipos de mascarilla (aunque existen variantes y otros modelos más específicos). 
que-tipos-de-mascarillas-existen-y-cuales-previenen-mejor-del-contagio

1. Las mascarillas higiénicas

Normalmente están hechas de tela y llevan filtros reutilizables. Los materiales específicos hacen que sean aptas para su reutilización una vez lavadas y desinfectadas. Aun así, no son de uso sanitario, la cual cosa significa que, además, no están homologadas. Podríamos decir que son las que menos protegen del contagio del virus, aunque siempre es mejor que no llevar nada. 

2. Mascarillas quirúrgicas

Son las más comunes entre la población y, a diferencia de las mascarillas higiénicas, estas sí son de uso sanitario y están homologadas. Se utilizan sobre todo en los quirófanos para así proteger al paciente de cualquier transmisión. En este caso, lo que hacen las mascarillas quirúrgicas es evitar que se infecten las personas de tu alrededor, pero no impide que puedas contagiarte si la llevas puesta. 

3. Mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3

Las mascarillas FFP1, FFP2 y FFP3 se diferencian de las demás por su capacidad de filtración. De entre los tres tipos, la más eficiente y con mayor efectividad es la FFP3, la cual tiene una capacidad de filtración del 98 %, seguida de la FFP2 con un 92 %. Por último, nos encontramos con las FFP1 que son mascarillas que se suelen usar cuando se desempeñan trabajos en los que se respira una gran cantidad de humo o polvo, como la minería o construcción. 

Desde Farmacia Mª Josefa podemos afirmar que todas las que pasan el 90 % de capacidad de filtración son totalmente seguras. Todas ellas con un uso prolongado máximo de 8 horas, ya que cada vez que pasa cierto tiempo aumenta la posibilidad de que sean menos efectivas.

Si quieres saber más sobre el uso de las mascarillas, puedes preguntar a cualquiera de nuestros especialistas farmacéuticos. Entra en nuestra farmacia y resuelve tus dudas, ¡estaremos encantados de ayudarte!