tratamiento-con-minoxidil-alopecia

Tratamiento con Minoxidil para la alopecia androgénica


¿Sabes qué es la alopecia androgénica? Puede que algunos de vosotros hayáis empezado a experimentar pérdidas de cabello moderadas que ya empiezan a dejar entrever parte de vuestro cuero cabelludo. Cuando el factor responsable de ello es de tipo genético, llamamos a este fenómeno alopecia androgénica. Pero no te preocupes, que sea genético no significa que no sea reversible. Desde Farmacia María Josefa Palacios queremos ayudarte proponiéndote uno de los mejores remedios para este caso: el tratamiento con Minoxidil.






La alopecia androgénica es la causa más común de calvicie en todo el mundo. Generalmente por causas genéticas, pero también puede darse por factores determinantes como el estrés, las hormonas o la piel seborreica.


 
Cuando hablamos de calvicie, el imaginario colectivo suele dirigirse hacia el sector masculino de la población, pero lo cierto es que, en el caso de la alopecia androgénica, no existe distinción. De hecho, se estima que alrededor del 25% de las mujeres jóvenes la padecen en su fase más precoz, y sobre el 40% de mujeres en edad post-menopáusica han alcanzado ya su fase tardía. En estos casos, el problema se presenta como una pérdida difusa del cabello, sobre todo en la parte superior de la cabeza y sus laterales.



En el caso de la alopecia androgénica masculina, suele ser la causa de entre un 80 – 90 % de los casos de calvicie. Las principales zonas afectadas suelen ser la parte la zona de la coronilla y las entradas. En este sector de la población, tiende a darse de forma precoz, extendiéndose con mayor rapidez. Se caracteriza sobre todo por dar como resultado una especie de forma de “corona” con los pelos de los lados y la parte posterior de la cabeza.






¿Cómo sé si tengo alopecia androgénica?




Si crees que este podría ser tu caso, antes de nada, deberías acudir a un especialista y realizarte una historia clínica detallada que deje constancia de los posibles antecedentes personales y familiares y demás patologías. Todo esto, combinado con una exploración tricoscópica que permita ofrecerte una valoración del estado de tu cabello.

Si el resultado del diagnóstico es positivo, podremos dar inicio al tratamiento.





¿Cómo funciona el tratamiento con minoxidil?





Por el momento, el fármaco que mejores resultados nos ha aportado al tratamiento de la alopecia androgénica en hombres y mujeres es el Minoxidil. Con él, se lleva a cabo un tratamiento vasodilatador en los capilares, que favorece el flujo sanguíneo en el folículo capilar, frenando la caída del cabello y estimulando su crecimiento. Suele ser más eficaz en personas menores de 40 años, puesto que estas acostumbran a presentar una sintomatología más leve.

Su modo de administración es por vía tópica, tanto en cabello como en barba, y su periodo de uso puede oscilar entre los 4 meses y el año.


Para más información acerca del tratamiento con Minoxidil, ponte en contacto con nosotros. También puedes visitar nuestro blog para estar al corriente de todas nuestras novedades.

También os puede interesar este artículo donde hablamos de una dieta para evitar la caída de pelo